martes, 22 de abril de 2014

ENRIQUE IGLESIAS NO HA DEJADO DE LLORAR DESDE LA MUERTE DE SU PERRO



El simpático artista recibió como un jarro de agua fría la noticia de que su mascota Lucas había pasado a mejor vida, una tragedia que le ha sumido en una profunda tristeza





Aunque el extrovertido Enrique Iglesias no ha renunciado a ninguno de los compromisos profesionales derivados de su nuevo disco, el exitoso 'Sex and Love', la repentina muerte de su adorado perro Lucas hace unos días le ha sumido en una profunda tristeza y le ha impedido conciliar el sueño durante buena parte de la última semana. Destacando la estrecha relación que siempre le ha unido a sus mascotas -el cantante tiene otro perro llamado Jack-, el hijo de Julio Iglesias ha confesado que estaba deseando regresar a su residencia de Miami para compensar al desaparecido Lucas por el tiempo que habían pasado separados.
"He dicho en más de una ocasión que las vacaciones perfectas para mí consisten en quedarme en mi casa de Miami y pasar tiempo con mis dos perros. Acabo de llegar a casa tras varias semanas de promoción en Londres, deseando reencontrarme con ellos, y justo me he enterado de que Lucas ya no está entre nosotros. Llevo varios días sin dormir y no puedo parar de llorar. Nunca había estado así de triste desde el año 2010 [cuando murió su otro perro, Grammy]", reconoció el artista a la revista Billboard.
El famoso artista está convencido de que tanto la muerte de Lucas como la de Grammy están conectadas por las coincidencias que ofrece el destino, ya que los dos animales pasaron a mejor vida justo cuando Enrique se disponía a iniciar la promoción mundial de sus nuevos lanzamientos. Lejos de proyectar dramatismo ante las sensaciones contradictorias que le deja su éxito musical y la pérdida de dos de sus mejores amigos, el intérprete acepta con resignación "el círculo de la vida" y prefiere rendir homenaje a sus mascotas destacando la estrecha relación que mantenía con ellas.
"Es curioso que el destino me haya puesto dos veces en una situación que me deja un sabor agridulce, justo cuando empiezo a disfrutar de los resultados de un nuevo trabajo musical [Grammy falleció cuando salió al mercado el popular disco 'Euphoria' en 2010]. Es una lástima, pero me imagino que refleja perfectamente el círculo de la vida y las experiencias que forman parte de ella", añadió.

Ricky Martin estrena el vídeo de "Vida", su canción para el Mundial de Brasil

Redacción Cultura, 22 abr (EFE).- "Vida", la canción que Ricky Martin aporta a la banda sonora oficial del Mundial de Fútbol de Brasil, que se celebrará este verano, cuenta ya con un videoclip que ha sido estrenado hoy a través de internet.
Producido por Salaam Remi, conocido por sus trabajos con Lauryn Hill, Alicia Keys, Santana, Sting y Amy Winehouse, entre otros, la canción es la ganadora del concurso internacional "Supersong", al que 1.600 aspirantes de 29 países presentaron sus composiciones.
El elegido fue este tema escrito por el estadounidense Elijah King, que ha visto cómo se convierte en la voz de Ricky Martin en un himno de Brasil 2014, ya que es uno de los cortes del disco oficial de la competición.
Su videoclip, presentado hoy a través de la web oficial del artista puertorriqueño, fue rodado durante tres días en Río de Janeiro bajo la dirección de Kátia Lund, codirectora de la película "Ciudad de Dios", y Lívia Gama, de Bossa Nova Films.
En la grabación participaron un centenar de personas, entre las que había niños, bailarines, modelos, artistas de capoeira y samba y jugadores de fútbol, dentro de una cuidada selección "para representar la diversidad física y de comportamiento características del pueblo brasileño", han explicado sus responsables.
"He disfrutado cada parte de 'Supersong', desde el momento en que recibí la invitación de Sony a participar hasta la elección del ganador entre los miles de participantes, la grabación y el viaje a Brasil para el vídeo. Me siento afortunado por tener la oportunidad de participar en esta iniciativa global", ha dicho Ricky Martin, según declaraciones recogidas por su discográfica.
"Vida" forma parte del repertorio de "One love, one rhythm", el álbum oficial de la Copa del Mundo, a la venta a partir del 12 de mayo, con canciones como "We Are One (Ole Ola)", la canción de Pitbull junto a Jennifer Lopez y la brasileña Claudia Leitte, que interpretarán en la ceremonia inaugural, el 12 de junio en el Arena de Sao Paulo.
Además se incluyen otros cortes, como "Dar um Jeito (We Will Find A Way)", con grandes artistas internacionales como Carlos Santana, Wyclef Jean, Avicii y Alexandre Pires, o el "La la la" de Shakira junto a Carlinhos Brown.

Damon Albarn adelanta en "streaming" su primer disco en solitario

Londres, 22 abr (EFE).- El primer álbum en solitario del británico Damon Albarn, líder de Blur, fue adelantado hoy al completo en "streaming" en iTunes Radio, una semana antes de su lanzamiento oficial, el lunes 28 de abril.
"Everyday Robots", con doce canciones y varias colaboraciones, es su trabajo "más personal y autobiográfico", según el cantante de 46 años, que por primera vez se ha subido solo al escenario para analizar el efecto de la transformación tecnológica en las relaciones humanas.
En este disco, Albarn "busca su esencia, explora el enfrentamiento entre naturaleza y tecnología" y cuenta con la participación de Brian Eno y Natasha Khan, de Bat For Lashes, según su página web oficial.
El versátil artista, vocalista del grupo Blur y creador del proyecto de dibujos animados Gorillaz, ha adelantado ya algunas canciones de su disco en videoclips como la que lo bautiza, "Everyday Robots", "Lonely Press Play" o "Mr. Tembo".
Con motivo de su próximo lanzamiento, el artista defendió este fin de semana su consumo de heroína en el pasado, en una entrevista con la revista británica "Time Out" .
"No lo veo totalmente como un error. Esa es la cuestión. Fue parte de mí mientras crecía. Yo no iba a buscarla", confesó Albarn, al tiempo que admitió que una vez que había probado esa droga, la encontró "inicialmente muy agradable y muy creativa".
El cantante explicó que, cuando llegaba a casa, la heroína estaba encima de la mesa.
"¿Qué debía haber hecho? ¿Dejar mi vida y rechazarla o quedarme en mi propia casa con mi novia (Justine Frischmann, solista del grupo Elastica) y de alguna manera asumirlo en mi vida?", se preguntó.
El músico ya ha hablado de su consumo de heroína en otras ocasiones y recientemente afirmó, en declaraciones a la revista "Q", que esa sustancia le hacía ser "increíblemente productivo" musicalmente.
"La heroína me liberaba. Odio hablar de esto por mi hija, mi familia. Pero para mí, era increíblemente creativo... Una combinación de heroína y tocar de forma sencilla, bonita, repetitiva en (el grupo) África me cambió completamente como músico. Descubrí el sentido del ritmo. De alguna manera conseguí escapar de algo con mi voz", señaló.

Jack White publicará en junio la versión de estudio de su disco "Lazaretto"

Redacción Cultura, 22 abr (EFE).- Jack White ha anunciado hoy a través de su web oficial que será en junio cuando publique su nuevo disco de estudio, "Lazaretto", el cual alcanzó el récord Guiness al "disco más veloz del mundo" en su versión en directo, grabada y lanzada el pasado sábado con motivo del Record Store Day.
En algo menos de cuatro horas (3 horas, 55 minutos y 21 segundos), realizó todo el proceso de elaboración y puesta a la venta de dicho álbum, que estará disponible a partir del 10 de junio en su versión de estudio y de la que hoy mismo se ha presentado el primer sencillo, "Lazaretto", el corte que lo titula.
Once temas componen el que será el segundo disco de estudio en solitario tras el aclamado "Blunderbuss" (2012) y que será editado nuevamente por su propio sello, Third Man Records, en colaboración con Columbia.
El músico estadounidense, que asumió el apellido de su exmujer, Meg White, alcanzó fama mundial gracias al dúo que formó junto a ella, The White Stripes, disuelto oficialmente en febrero de 2011.
Llamado realmente John Anthony Gillis, el autor del célebre "Seven nation army" compagina su carrera en solitario con otras dos bandas, The Dead Weather y The Raconteurs, cuya actividad se encuentra interrumpida temporalmente desde 2011.

Se estrena "Humanos a Marte", adelanto del nuevo disco de Chayanne

Redacción Cultura, 22 abr (EFE).- "Humanos a Marte" es el título del nuevo tema que Chayanne acaba de estrenar en su web y en su canal oficial de Youtube como primer anticipo del que será el disco número 24 de su carrera.
El artista puertorriqueño regresa así después de cuatro años de silencio desde la publicación del álbum previo, "No hay imposibles", y presentará su nueva canción en vivo en la ceremonia de los Premios Billboard de la Música Latina 2014, que se celebrará el 24 de abril en Miami.
"Humanos a Marte" evoca en su producción las latitudes caribeñas de Chayanne, con un ritmo suave pero contagioso que invita a un baile relajado y optimista. De momento se desconoce la fecha oficial de lanzamiento del nuevo disco, así como su título.
"Torero", "Enamorado" o "Lo dejaría todo" se cuentan entre los grandes éxitos de este músico, bailarín y actor, de nombre real Elmer Figueroa Arce, quien, a sus 45 años, ha logrado vender unos 40 millones de copias de sus discos en todo el mundo, según cifras de Sony Music.

One Republic, la banda de Ryan Tedder, de concierto en España en noviembre

Redacción Cultura, 22 abr (EFE).- Ryan Tedder, autor de algunos de los mayores éxitos del pop internacional de los últimos años de la mano de Adele y Beyoncé, entre otros, visitará España para tocar en vivo en noviembre junto a su no menos famosa banda, One Republic.
La promotora Live Nation ha anunciado hoy que este grupo estadounidense, originario de Colorado, tocará concretamente el día 19 en el Sant Jordi Club de Barcelona y un día después, el 20, en el Palacio de los Deportes de Madrid.
Presentarán "Native", su tercer disco de estudio, el cual une "pop-rock de alto voltaje con elementos de música electrónica, góspel, 'blues' y folk" y contiene el sencillo "Counting stars", su primer número 1 en ventas en Reino Unido y número 2 en EE.UU.
La banda One Republic se dio a conocer en 2007 gracias al eco de "Apologize", sencillo de su disco de debut, "Dreaming out loud". La canción, que aparece entre los 50 mejores temas del pop de todos los tiempos de la revista Billboard, fue número uno en 16 países.
Ryan Tedder es bien conocido en el mundo musical por su faceta de solista de One Republic, y como uno de los compositores más acertados de los últimos años, y además de colaborar en el próximo disco de U2, ha escrito éxitos como "Bleeding love" de Leona Lewis, "Turning tables" de Adele y "Halo" y "XO" de Beyoncé.

El Teatro Real de Madrid saca a la venta 11 tipos de abonos de ópera, a partir de los 40 euros

Madrid, 22 abr (EFE).- El Real inicia hoy su campaña de abonos de ópera para 2014/2015, en la que se pondrán a la venta once tipos distintos, desde los 40 euros, para la que será la primera temporada diseñada por el nuevo director artístico, Joan Matabosch.
Los abonos generales, con 10 y 8 títulos, salen a la venta a partir de los 80 euros y hasta los 3.239,5 euros, y los denominados reducidos, con cuatro títulos de ópera cada uno, desde los 40 euros.
El 29 de abril se pondrán a la venta los abonos de danza, que se podrán adquirir desde 33 euros, con títulos a cargo del Víctor Ullate Ballet, el Ballet de Hamburgo, y el Nederlands Dans Theater.
A partir del 10 de junio estarán disponibles los abonos populares, que este año incluyen un título de danza y dos de ópera; las voces del Real, de nueva creación esta temporada; y el abono familiar, con espectáculos para niños.
El abono joven, con descuento del 80 % sobre el precio habitual de las zonas A y B, y el recién creado joven plus, destinado a los aficionados entre 30 y 35 años, con descuento del 60 % en las mismas zonas que el anterior, saldrán a la venta el 2 de septiembre.
Once óperas, dos de ellas estrenos absolutos, en 89 funciones, contienen los fundamentos del nuevo intendente del Real para la temporada 2014/2015, que cuenta con 12,9 millones de presupuesto y en la que destacan un montaje "increíble" de "La traviata" y directores como Plácido Domingo o Woody Allen.
Los estrenos mundiales son "El público", de Mauricio Sotelo, con textos de Federico García Lorca, y "La ciudad de las mentiras", de Elena Mendoza, a partir de relatos de Juan Carlos Onetti.
Se representará por primera vez en Madrid "Muerte en Venecia", última ópera de Benjamin Britten, y se recuperará "Goyescas", de Enrique Granados.
El título que abrirá la temporada, el 15 de septiembre, es la reposición de la versión de Emilio Sagi de "Las bodas de Fígaro", de Mozart, dirigida por el nuevo director musical del coliseo, Ivor Bolton, con Luca Pisaroni en el papel principal.

JAY Z SUFRE UN INTENTO DE EXTORSIÓN


Un antiguo becario del sello discográfico Roc Nation se ha hecho con algunas de las maquetas más importantes del cantante y le exige más de 

100 000 dólares para recuperarlas.





El marido de Beyoncé lleva varios días esforzándose al máximo por recuperar una serie de grabaciones correspondientes a algunos de los grandes éxitos que lanzó entre los años 2000 y 2003, maquetas que fueron sustraídas hace unas semanas por uno de los antiguos becarios de su sello discográfico Roc Nation y por las que el exempleado exige ahora una cuantiosa recompensa de más de 100 000 dólares.
Como publica el diario estadounidense The New York Post, los responsables de Roc Nation se han tomado tan en serio este delicado asunto, que no han dudado en abonar al antiguo trabajador unos 2 500 dólares como adelanto, solo para comprobar personalmente que los discos almacenados contienen las versiones auténticas que grabó Jay Z antes de ponerlas a la venta.
Tras verificar que el material audiovisual era verdadero, los colaboradores del famoso músico han llamado directamente a la policía para solucionar este tema a través de la vía legal, a pesar de que varias fuentes de la compañía aseguran que las fuerzas del orden poco pueden hacer en este caso al no haber denunciado la desaparición de las maquetas en el momento correspondiente.
"El chico se puso rápidamente en contacto con Roc Nation para informarles de que estaba en posesión de numerosas grabaciones que son propiedad intelectual de Jay Z, y comunicó a sus responsables que quería ver encima de la mesa unos 100 000 dólares si querían recuperarlas. En el caso contrario, perderían un material muy valioso que, probablemente, acabaría siendo vendido a través de internet. La gente de Jay Z esperó un día entero para poder llamar a la policía, pero después aseguró al exbecario que estaban dispuestos a llegar a un acuerdo", apuntó un informante al citado periódico.

Los restos de Cheo Feliciano reposan en su Ponce natal

El cantante puertorriqueño Cheo Feliciano fue enterrado hoy en su Ponce natal ante cientos de personas, entre ellas muchas de las grandes estrellas vivas de la salsa, y tras una multitudinaria despedida de dos días en la capital de Puerto Rico.
Familiares, amigos, compañeros y seguidores de Feliciano acudieron al cementerio La Piedad del pueblo natal del fenecido cantante, a unos 120 kilómetros al sur de San Juan, para darle su último adiós.
Esta leyenda de la salsa y el bolero murió el pasado 17 de abril, Jueves Santo, en un accidente de tráfico a los 78 años. Desde entonces se han visto multitudinarias despedidas de sus compatriotas y recuerdos desde otros muchos lugares del mundo.
Entre los compañeros que acudieron hoy al camposanto estaba el compositor Ramón Rodríguez, quien dijo a Efe que Feliciano era "el papá de todos nosotros", al que no le faltaba tiempo para demostrar su "carisma y nobleza" con cualquier persona.
"Había que rendirle homenaje a una persona que fue tan grande para nosotros", resaltó Rodríguez, compositor de algunos de los temas que grabó Feliciano, como "Periódico de siempre" y "Por más que viva".
La cantante Yolanda Rivera fue otra colega que acudió a darle el último adiós a su paisano, al que conoció sin embargo en Nueva York en la década de los 70 y al que describió en declaraciones a Efe como un ser humano de enorme generosidad.
"El significado de Cheo es inmenso: Como maestro de salsa, un ejemplo como cantante, y también una persona muy humilde y sencilla", refirió Rivera, quien destacó de Feliciano que fue "un pionero nuestro de la salsa, reconocido en el mundo entero".
El sepelio contó con la presencia también de centenares de personas, que acudieron tanto al cementerio como a los márgenes de la carretera que conducen a él mostrando carteles, recortes de periódicos o álbumes y todo tipo de mensajes dirigidos al cantante.
Antes de que llegara el coche fúnebre con el féretro al cementerio, varias furgonetas que cargaban grandes equipos de sonido estuvieron emitiendo algunos de los éxitos de Cheo Feliciano, como "Anacaona", "Amada mía" o "El ratón".
Previamente, el coche fúnebre recorrió el centro de Ponce y pasó por la Calle Guadalupe, donde el cantante se crió y donde hoy también decenas de personas le rendían tributo.
Antes de que sepultaran a Feliciano, su cuerpo fue expuesto en el Centro de Convenciones de Ponce, al que acudieron familiares; el gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla; el secretario de Estado, David Bernier; y el presidente del Senado, Eduardo Bathia.
Asimismo, durante la mañana de este lunes, festivo en Puerto Rico, desfilaron por el Centro de Convenciones cerca de un millar de personas que, como ya ocurriera durante el fin de semana en San Juan, despidieron al reconocido músico al son de sus propias canciones.
De hecho, el féretro fue recibido muy de mañana en el centro ponceño de convenciones por unos pleneros, que dedicaron al gran bolerista fallecido varios coros de plena, uno de los ritmos autóctonos puertorriqueños.
La alcaldesa de Ponce, María "Mayita" Meléndez, fue la encargada de colocar sobre el féretro de Feliciano las banderas de Puerto Rico y de Ponce.
Allí también acudieron algunos otros destacados artistas boricuas como Jerry Rivas y Charlie Aponte, miembros de El Gran Combo de Puerto Rico, y el compositor Roberto Angleró, quien contó a Efe que conoció a Feliciano en Nueva York cuando este pertenecía a la orquesta de Joe Cuba durante una presentación en el Club Palladium.
"Esa noche me impresionó su forma de cantar y desde que regresó a su patria siempre fuimos buenos amigos", relató Angleró, quien sin embargo, lamentó que tanto a él como a Feliciano les faltó el trabajo en Puerto Rico.
Resaltó, no obstante, que José Luis Feliciano Vega, su verdadero nombre, "entregó su alma con su arte y ayudaba a todo el mundo" a que fueran mejores personas.
"Cheo fue una marca registrada en Ponce y el que lo imite será castigado por el público con un rechazo, porque esa voz es única. Es de los pocos cantantes que dejan una seña en el camino", aseguró Angleró.
Feliciano murió de madrugada al estrellarse su automóvil contra un poste de cemento del tendido eléctrico muy cerca de su residencia, en la urbanización Venus Gardens, a las afueras de San Juan.
Al cuerpo del cantante, que esa noche regresaba de un casino que frecuentaba en el centro de la ciudad, se le practicó una autopsia para determinar las causas de la muerte, puesto que en el lugar del accidente no se detectaron señales que indicaran exceso de velocidad. El fallecido viajaba sin el cinturón de seguridad puesto.

ROBIN THICKE HACE HISTORIA EN REINO UNIDO CON 'BLURRED LINES'




El atractivo artista arrebata a Adele el récord de haber firmado la canción con más descargas digitales en la historia del país.






Aunque el carismático Robin Thicke no disfruta precisamente de una de las mejores etapas de su vida debido a las dificultades que atraviesa su matrimonio con la actriz Paula Patton, el cantante puede consolarse al menos con el rotundo éxito que sigue teniendo su bailable tema 'Blurred Lines' un año después de su lanzamiento, sobre todo ahora que ha sido certificado como la canción con más descargas digitales en toda la historia del Reino Unido.
"Me siento muy agradecido y orgulloso. El éxito que ha tenido 'Blurred Lines' me hace muy feliz y siento que es un sueño hecho realidad. Jamás me habría imaginado que la gente pudiera valorar tanto mi trabajo", declaró el intérprete a la página web OfficialCharts.com, la encargada de contabilizar oficialmente las ventas musicales en Gran Bretaña.
El mérito del intérprete estadounidense es aún mayor si se tiene en cuenta que acaba de arrebatarle el récord a una de las artistas más populares y consolidadas de las Islas Británicas: la multipremiada Adele. Mientras que 'Blurred Lines' ha acumulado en este último año más de 1.54 millones de descargas, la balada 'Someone Like You' de la vocalista británica se ha quedado ligeramente rezagada con 1.53 millones de ventas en sus más de tres años en el mercado.
Tal ha sido la acogida que el público británico ha brindado a 'Blurred Lines' -canción que protagonizó una gran controversia en la pasada gala de los MTV Video Music Awards cuando fue interpretada a dúo por el propio Robin y una seductora Miley Cyrus-, que los responsables de las listas oficiales de ventas del país aseguran que la triunfal canción seguirá incrementando sus fabulosas ventas a lo largo de 2014.
"'Blurred Lines' es sin duda uno de los temas más pegadizos de la historia de la música y su éxito ha dejado claro que el público quiere seguir escuchando canciones animadas, que les ayuden a evadirse de los problemas y les lleven directamente a la pista de baile. Ahora que llega el verano, es más que probable que las ventas de la canción vuelvan a resurgir, ya que todavía no han salido al mercado nuevas propuestas que la puedan destronar", aseguró Martin Talbot, de la compañía Official Charts, al citado portal.

Luis Fonsi canta a dúo con Juan Luis Guerra en su nuevo álbumf

El nuevo disco del cantante puertorriqueño Luis Fonsi, "8", que saldrá a la venta el próximo 19 de mayo, incluye un dueto con el dominicano Juan Luis Guerra, informó hoy su discográfica, Universal Music Latino.
La estrella del pop boricua canta junto con el rey del merengue y la bachata "Llegaste tú", dedicada a Mikaela, la hija de 2 años de Fonsi y la modelo española Águeda López.
El álbum, grabado en Londres bajo la producción del sueco Martin Terefe, contiene once canciones compuestas por el cantautor en compañía de otros compositores como Claudia Brant, Noel Schajris, Justin Gray, Horacio Palencia, Erica Ender y Mónica Vélez.
El primer sencillo del nuevo álbum, "Corazón en la maleta", ha tenido buena acogida en Argentina, Colombia, Ecuador, Venezuela, Costa Rica, la República Dominicana, Chile, Guatemala, México y España, explicó la discográfica en un comunicado.
Fonsi estará esta semana junto con el cantante español David Bisbal en una sesión de preguntas y respuestas de la vigesimoquinta Conferencia Billboard de la Música Latina que se realiza en Miami como antesala a los Premios del mismo nombre, en cuya gala se presentará el boricua el próximo 24 de abril.

Juanes presenta en el Rockefeller Center dos temas de su disco "Loco de Amor"

El cantante colombiano Juanes acudió hoy al emblemático Rockefeller Center de Nueva York para cantar en directo "La luz" y "Mil pedazos", dos de los temas incluidos en su nuevo álbum "Loco de Amor"
"Me siento muy feliz de estar en Nueva York", gritó entusiasmado el artista colombiano a un público entregado que vitoreaba a Juanes a pesar de que la actuación en el "Today Show" de la cadena NBC comenzó hacia las 07:00 horas (11:00 GMT).
Con la guitarra en la mano y gran vitalidad, Juanes aseguró que cantar en español nunca le ha impedido "conectar con gente que habla distintos idiomas", tal y como ocurrió hoy en la céntrica plaza de Nueva York.
"No importa de donde vengas, la música es universal y esa es la clave", destacó el artista durante la actuación, en la que ondearon las banderas colombianas que muchos aficionados llevaron a la plaza Rockefeller.
"Cantar en directo es lo que más me gusta hacer", añadió Juanes, cuyo nuevo disco, "Loco de Amor", ya es número uno en más de doce países.
El recital se retransmitió en el show "Today" de la cadena NBC que hizo su cuarta transmisión simultánea con el programa "Un Nuevo Día" de la cadena Telemundo, por el que pasaron previamente Enrique Iglesias, Shakira y Pitbull.
Juanes se presentó recientemente como "el primer artista de música latina" en el programa "Tonight Show", y este jueves hará otra emisión en directo durante la entrega de los Billboard Latin Music Awards.

lunes, 21 de abril de 2014

Cheo Feliciano es recordado con música en el segundo día de velatorio

El músico Cheo Feliciano es recordado hoy, en el segundo día de velatorio, con el son de las Estrellas de Fania y la orquesta Salsa Giants, formaciones en las que participó, mientras cientos de ciudadanos siguen dándole su último adiós.
Varios cantantes y grupos musicales realizarán hoy las denominadas guaridas de honor para recordar a Cheo Feliciano, fallecido el pasado jueves a los 78 años, en un accidente de tráfico al no llevar puesto el cinturón de seguridad.
El Gran Combo de Puerto Rico comenzará las primera guardia de honor a las 15.00 hora local (19.90 GMT), a quienes le darán el relevo los cantantes puertorriqueños Víctor Manuelle, Gilberto Santa Rosa y el nicaragüense Luis Enrique, informaron los organizadores del acto que se realiza en el coliseo Roberto Clemente de San Juan.
Los Salsa Giants harán la guardia de honor a las 17.00 hora local (21.00 GMT) y las Estrellas de Fania media hora más tarde.
A las 18.00 hora local (22.GMT) está previsto que la guardia corra sea compartida, con las actuaciones de Danny Rivera, José Nogueras, el trío Los Hispanos y el venezolano Oscar de León, miembro de los Salsa Giants, que será transmitida por Telemundo.
Salsa Giants está dirigida por el boricua Sergio George y la integran cantantes de diversas nacionalidades como Luis Enrique, los puertorriqueños Andy Montañez, Tito Nieves y Marc Anthony, el dominicano José Alberto "El canario", el colombiano Charlie Zaa y el cubano Willy Chirino.
Feliciano grabó más de una veintena de discos, entre los que destacan "Cheo" -posiblemente el más emblemático de su carrera-, "Cheo Feliciano with a little help from my friend", "Felicidades", "Looking for love", "The singer", "Mi tierra y yo", "Estampa", "Cheo Feliciano y la Rondalla Venezolana" y "Cheo Feliciano en Cuba".

sábado, 12 de abril de 2014

Las discográficas siguen a los estudios de cine y demandan a Megaupload

NUEVA YORK (Reuters) - Cuatro discográficas han presentado una demanda por violación de derechos de propiedad contra la página web de intercambio de archivos Megaupload y su fundador Kim Dotcom, tres días después de que varios estudios de cine hicieran lo mismo.
La demanda dice que Megaupload, Dotcom y otros defendidos "participaron, fomentaron activamente y se beneficiaron generosamente de una violación masiva de derechos de autor de la música", según un comunicado emitido por la Asociación de la Industria Discográfica de América (RIAA, por sus siglas en inglés).
Los demandantes son Warner Music Group, unidad de Time Warner; UMG Recordings, filial de Vivendi ; Sony Music Entertainment, unidad de Sony, y Capitol Records, también propiedad de Vivendi, y todos los miembros de la RIAA. Dicen que Megaupload generó más de 175 millones de dólares (360 millones de euros) en beneficios ilícitos por violar los derechos de propiedad causando "más de 500 millones de dólares en daños" a los propietarios de los derechos de autor, según la demanda.
Las autoridades estadounidenses, que cerraron la página web en 2012, acusan a Megaupload de costar a los estudios de cine y a las discográficas más de 500 millones de dólares promoviendo que usuarios de pago almacenasen y compartiesen material con derechos de autor, como películas y programas de televisión.
Dotcom dice que Megaupload no era más que un almacén online y no debería ser considerado responsable de si el contenido almacenado era obtenido ilegalmente.
El lunes, estudios de cine entre los que estaban Twentieth Century Fox Film, unidad de Twenty-First Century Fox; Disney Enterprises, de Walt Disney; y Paramount Pictures, unidad de Viacom, y todos los miembros de la Asociación del Cine de América (MPAA por sus siglas en inglés), presentaron una demanda similar en el mismo tribunal.
El abogado de Dotcom en Estados Unidos, Ira Rothken, arremetió contra las demandas.
"El RIAA, MPAA y el DOJ son como tres ratones ciegos siguiéndose el uno al otro en la búsqueda de demandas por los derechos de autor sin ningún mérito", dijo Rothken.
"Estos casos son un asalto a la tecnología de almacenamiento en nube, siendo el almacenamiento en nube una tecnología neutral que puede ser usada para propósitos tanto buenos como malos".

viernes, 11 de abril de 2014

La compañía de danza Kukai evoca en Bogotá el renovado optimismo del País Vasco


 Bogotá, 11 abr (EFE).- La compañía de danza vasca contemporánea Kukai presenta en las calles de la capital colombiana las obras "Gelajauziak" y "Sorbatza" con las que reivindica la cultura del País Vasco como un vehículo hacia un optimismo renovado.

Esta compañía forma parte de la programación del Teatro de Calle del XIV Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá (FITB), uno de los más importantes del circuito mundial de las artes escénicas, lo que según su director, coreógrafo y bailarín, Jon Maya, les gusta especialmente para poder interactuar con el público.
Kukai Dantza nació en 2001 en la localidad de Errenteria (Gipuzkoa), que como reconoció Maya "ha sido un lugar conflictivo, muy castigado políticamente y socialmente y que hoy en día está en un momento de optimismo y crecimiento".
Este municipio fue uno de los enclaves más castigados por los actos de "kale borroka" (lucha callejera), los asesinatos de ETA antes de que en 2011 declarara el fin de la violencia y la tensión política y social, pero desde el año pasado ha liderado las primeras iniciativas de reconciliación y convivencia entre las víctimas de las distintas partes.
"'Sorbatza' es un espectáculo de una estética en cierta manera muy urbana, incluso violenta, donde se forma un equilibrio entre cuatro personas para instalar el equilibrio, la paz", explicó Maya, al reconocer que en muchas ocasiones el público ha identificado en la obra "el reflejo de todo esto que está pasando en el País Vasco".
"A mí me enorgullece un montón ser parte visible de ellos (en alusión a quienes han puesto en marcha iniciativas de paz)", agregó el bailarín, quien proviene de la danza tradicional vasca y ha encontrado un nuevo lenguaje al incorporarla con elementos contemporáneos.
Aunque este espectáculo "no nació con ese ánimo", no le molesta "en absoluto" que se entienda de esta otra forma.
Por su lado, "Gelajauziak", que estrena su versión definitiva después de presentarse en el Festival Danza Hirian de Donosti en septiembre pasado, e interpretada por cinco "dantzaris" o bailarines entrelaza dos géneros de danza tradicional vasca, el Jausiak del País Vasco francés y el Soinu Zaharrak de Gipuzkoa.
La presentación de Kukai en Colombia tiene una carga de simbolismo porque también este país latinoamericano está buscando una transformación a través de los diálogos de paz entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
"Creo que estamos viviendo no sé si momentos similares pero bueno, van caminando paralelamente. Yo creo que todas las sociedades tienen mucho que aprender unas de las otras porque son situaciones, países y costumbres diferentes, pero al final se pueden enriquecer mutuamente", opinó Maya.
Kukai ofrecerá cinco presentaciones en diferentes espacios públicos de Bogotá.

Banderas estrena en Albacete las marchas de Semana Santa compuestas por él

Albacete, 11Semana Santa que él mismo ha compuesto, en un concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete tras el que ha confesado haberse sentido "muy emocionado".
abr (EFE).- El actor y director de cine malagueño Antonio Banderas ha asistido esta noche, en la Catedral de Albacete, al estreno de varias de las marchas de
En declaraciones a los medios al término del concierto, que se ha celebrado en una Catedral llena de público, Banderas ha definido como un "hobby" esta nueva faceta y ha detallado que uno de los temas que han interpretado "es una marcha que compuse unos días después de la muerte de mi padre, no sabía que la iban a interpretar y ha sido quizás la más emocionante".
El actor ha desvelado que esta marcha será también interpretada este año en las calles de su ciudad natal, Málaga.
Antonio Banderas ha valorado que la interpretación de sus marchas por la Banda Sinfónica Municipal de Albacete le ha parecido "magnífica" y ha detallado que "compongo a piano, como un hobby, ya que paso muchas horas en hoteles y ahí es donde hago los arreglos, pero las compongo en piano, aunque después las voy pasando por todos los instrumentos".
Ha explicado que se han estrenado en la Catedral de Albacete porque en la Semana Santa de Málaga conoció a Francisco Grau, director de la Banda Sinfónica Municipal de esta ciudad castellano-manchega, y le comentó "que había compuesto algunas cosas".
"Las escuchó y me propuso arreglarlas para ser tocadas por hombres reales, no digitales", ha indicado Banderas.
"Es la primera vez que las escucho en un concierto en directo y ha sido una sensación muy bonita, ya conocéis mi conexión con la Semana Santa de mi tierra", ha valorado el actor y director que ha detallado que "quería marchas que se alejaran del folclorismo".
A preguntas de los medios sobre esta nueva faceta profesional ha indicado que "no sé si voy a ser compositor más allá del ámbito de la Semana Santa, empezó como un hobby".
Antonio Banderas ha llegado a la Catedral de Albacete alrededor de las 21.00 horas, poco antes del comienzo de este concierto programado con motivo del V Centenario de la construcción de este templo.
A su llegada ha saludado al obispo de Albacete, Ciriaco Benavente, y otras autoridades presentes disfrutando posteriormente del concierto desde la primera fila de la Catedral, llena de público.

El nuevo trabajo de Amaia Montero verá la luz en septiembre

Madrid, 11 abr (EFE).- El tercer disco en solitario de la cantante Amaia Montero verá la luz en septiembre tras acabar su grabación en los estudios Kensaltown de Londres, bajo la dirección del productor sueco Martin Terefé.
En junio se podrá escuchar su primer sencillo, precisó además sony Music en un comunicado.
Los músicos que han acompañado a Amaia Montero en esta tercera obra en solitario, son Kristoffer Sonne y Karl Brazil en las percusiones, Bastian Juel al bajo, Nikolaj Torp Larsen y Glen Scott a los teclados, y James-Bryan y Cass Lowe en las guitarras, además del propio Terefé, que toca guitarra y bajo.
Como en anteriores discos, Montero ha contado también con Paco Salazar a la guitarra. Además, el disco cuenta con la participación del cuarteto de cuerda "The Love Sponge Strings", dirigido por David Davidson.
Este nuevo trabajo de la que fuera imagen, voz y coautora de "La Oreja de Van Gogh", agrega el comunicado, comenzó a gestarse a finales de 2013, tras un "fructífero" período de composición.
Todos los temas del disco llevan su firma y también su sello, por lo que en esta reaparición la artista guipuzcoana conservará su esencia como autora e intérprete.

jueves, 10 de abril de 2014

PHARRELL WILLIAMS SOLO UTILIZA JOYAS CURATIVAS





El cantante utiliza joyas hechas de piedras preciosas con propiedades curativas para mejorar su calidad de vida.






Como una de las estrellas más influyentes en el panorama musical del momento, el estilo de Pharrell Williams es reconocido a escala mundial, pero recientemente el cantante ha querido dar un giro tanto a su música como a su imagen, y aunque no ha abandonado el uso de sus extravagantes joyas, sí ha decidido cambiarlas por otras hechas a partir de piedras preciosas con propiedades curativas, que considera que le ayudan a mejorar su calidad de vida.
"Durante años lo entendí todo mal. Competía con los demás porque quería atraer la atención hacia mí. Pero de la misma manera, cuando me di cuenta de que quería transmitir un mensaje pacífico con mi música, decidí que comenzaría a usar únicamente joyas con propiedades medicinales y holísticas. Por ejemplo, llevo diamantes amarillos y esmeraldas porque esas piedras tienen ciertas capacidades curativas, como las perlas de agua dulce. No me gustan las joyas por lo que representan. Me gustan por lo que expresan, porque son lo que me caracteriza por dentro", confesó durante una entrevista con la revista francesa Madame Figaro.
Aunque para el rapero, esta nueva filosofía gemológica es una actitud bastante reciente que supone una ruptura total con la tendencia que caracterizaba sus accesorios en el pasado.
Pharrell protagonizó una, como poco, sorprendente colaboración con la casa de moda Louis Vuitton en 2008 para un línea de joyas que se llamó 'Blason', en la que el precio de cada pieza oscilaba entre los 2 000 dólares (1 400 euros) y la escalofriante cifra de 621 000 dólares (450 000 euros).
Aunque hay ciertas cosas que nunca cambian, entre ellas, el particular sentido de la moda del rapero. Su pasión por la ropa proviene de su deseo por expresarse y considera que sus estilismos impactantes reflejan su personalidad extrovertida.
"La ropa es una parte de quien eres como persona. Si eres tímido, vas a llevar colores oscuros, y cortes que no marquen tu silueta. No quieres llamar la atención. Pero si eres más extrovertido, tu estilo será más colorido y ajustado. Obviamente, ¡soy alguien a quien le gusta el color! Cada día, me visto dependiendo de mi estado de ánimo y del tiempo que tenga para prepararme", concluyó.

ROBIN THICKE SE VUELCA EN LA MÚSICA PARA SUPERAR SU SEPARACIÓN





El cantante estadounidense crea música para superar el desconsuelo tras romper con su ya exmujer Paula Patton.







Después de poner fin a su matrimonio de nueve años con Paula Patton, el cantante Robin Thicke trata de superar la ruptura creando nueva música. Y parece que funciona. 
"Los dos lo están llevando muy bien y Robin está volcándose en su faceta musical. Dentro de unos meses tendremos un álbum fabuloso. Casi lo ha terminado", aseguró Alan Thicke, actor y padre del artista, en el programa 'Entertainment Tonight Canada'.
Aunque hasta el momento los comentarios apuntaban a que Paula estaba dispuesta a dar una nueva oportunidad a Robin -con quien tiene un hijo de tres años, Julian- si el cantante demostraba ser un buen padre y marido, parece que su futuro en común es todavía bastante incierto.
"Ambos son adultos. No apostaría por su relación ni en un sentido ni en otro", confesó Alan.
Sin embargo, pese a que el padre de Robin -que está casado son su tercera esposa, Tanya Callau- no quiera inmiscuirse en el futuro del matrimonio de su hijo, sí que parece que ha intentado ayudar a su hijo dándole consejos sobre la vida en pareja y animándole a no cometer los mismos errores que él.
"Robin está convencido de que el don de palabra de Alan, pese a su propio historial romántico lleno de fallos, podría ayudarle a recuperar a su esposa", explicó recientemente una fuente cercana a la familia al tabloide National Enquirer.
Tal confianza por parte del cantante se debería sobre todo a la magnífica relación que mantienen Paula y su padre, por lo que este se encontraría en una posición privilegiada para intentar hablar con ella.
"Paula adora a Alan, y Alan le adora a ella. Él siempre ha admitido que ha sido un desastre en lo que respecta a su vida sentimental, causando mucho dolor a su familia con sus divorcios. Pero le ha dicho a Paula que cree firmemente que ella y Robin tienen la fuerza para superarlo y salvar su relación", concluyó.

PABLO ALBORÁN: 'SOY TREMENDAMENTE INSEGURO'






El artista malagueño necesita contar con el respaldo de un equipo que crea en él, ya que se considera demasiado inseguro.






A pesar de la fulgurante carrera que ha conseguido labrar Pablo Alborán desde que se diera a conocer en 2011, lo cierto es que el cantante no puede evitar sentirse inseguro de sí mismo, por lo que necesita el apoyo de su entorno para convencerse de que puede alcanzar el éxito.
"Yo tenía un productor y un mánager que confiaban mucho en mí y lograban convertir en oro todo lo que hacía. Fue muy importante que hubiera un equipo que confiase en mí, su convicción es necesaria porque yo soy tremendamente inseguro. Creo que justamente eso me ha hecho ser tan riguroso", señaló durante una entrevista a la revista argentina Para Ti.
Consciente de lo complicado que es sobrevivir en una industria tan difícil como la musical, al joven malagueño no le gustaría que sus hijos siguieran sus pasos para evitarles los sinsabores de la profesión.
"Yo mismo me agarraría la cabeza si un hijo me dijera que quiere dedicarse a la música. Esta es una industria insegura, arbitraria, fugaz y exigente", apuntó.
Quizás también quiera evitarles una de las partes que menos le gustan de la fama, la de ver su vida expuesta en los medios de comunicación, algo que trata de evitar exhibiendo siempre una gran discreción en su plano más personal.
"Si tuviera pareja no te lo diría. Porque es la única parcela de mi vida que todavía me queda para mí, igual que mi familia. Prefiero resguardarla, no me gusta exponerla a todo el mundo", explicó, para más tarde lamentar el hecho de que todo el mundo tenga una imagen preconcebida de él: "Un cambio que noté cuando me hice famoso es que todo el mundo tiene un preconcepto antes de conocerte. Cuando vas a un lugar donde hay gente extraña -la prima de alguien o algún amigo de un amigo- te topas con que tienen ya una imagen construida de ti. Es algo natural, pero en un punto te empieza a condicionar y hace que estés pendiente de cosas que antes ni pensabas".
A pesar de no querer dar ninguna pista sobre su vida sentimental, Pablo Alborán reconoce que es un hombre romántico, y no duda en plasmar su idea del amor en sus canciones, a pesar de que mucha gente lo considere cursi.
"El romanticismo está muy castigado, continuamente se asocia a algo negativo, rosa y cursi que nos da vergüenza y queda relegado solo a la intimidad, cuando en realidad es uno de los temas más importantes de la vida", añadió.

Paulina Rubio confiesa ser una madre controladora

Miami (EE.UU.), 10 abr (EFE).- La artista mexicana Paulina Rubio confesó ser una madre controladora con su hijo, Andrea Nicolás, aún cuando recuerda el ejemplo de su madre, Susana Dosamantes, quien le dio libertad a muy temprana edad.
"Mi mamá me guió a través del tiempo y también sabe cuando respetar que soy una persona adulta y tomo mis propias decisiones", dijo a Efe Rubio en una entrevista en Miami (EE.UU.) con motivo de la presentación de la colección primavera-verano 2014 de sus bolsos y zapatos.
La cantante de 42 años reconoció que espera "algún día" aprender y dar a Andrea Nicolás, de 3 años, la independencia que le dio su madre desde temprana edad, cuando comenzó a cantar en 1981 con el grupo Timbiriche.
"Ahora -añadió- soy una madre controladora porque estoy muy enamorada de mi hijo. Uno va aprendiendo y, sí, es con el tiempo" que dará más libertad a su hijo, fruto de su matrimonio con el empresario español Nicolás Vallejo, conocido como Colate, del que se divorció recientemente.
De su madre, la cantante y actriz mexicana recuerda cuando se "iba guapa a las alfombras rojas".
Esos momentos le sirvieron para aprender de moda y tendencias, experiencia que plasma como diseñadora de bolsos y zapatos, creaciones que comercializa a través de la empresa de ventas por internet JustFab.
Esta nueva colección, la segunda que crea tras la de otoño e invierno de 2013, está inspirada en sus amigas, en el proceso de sus sesiones fotográficas, los vestuarios de sus giras y en su propio estilo, que va desde la artista hasta la madre soltera que "va en busca de oportunidades", explicó.
"Es una colección que va desde verte guapa, el estar accesible y el poder de comprar sin perder el tiempo", destacó la "chica dorada", como popularmente se la conoce.
Para sus diez nuevos modelos de calzado y los siete diseños de bolsos, Paulina optó por colores muy vivos y alegres para una época del año donde "hay fiestas y la naturaleza está alegre",
"Estas piezas también se pueden utilizar en postemporada, porque no todo el mundo quiere o puede comprar un guardarropa de una temporada a otra", mencionó.
Sobre estas bases, Rubio expresó que en el proceso de diseño su enfoque era crear clásicos, como el bolso "Wetherly", de color fucsia, que combina tanto con blanco como con el negro.
"Con cada una de estas piezas he tenido un fin de semana inolvidable", compartió entre risas.
Así, mencionó otros diseños como las sandalias con plataforma Anyta, en color naranja, para que "sobresalgas del resto" o los zapatos con plataforma, "la opción perfecta para combinar moda, estilo y altura con confort".
Explicó que esta nueva faceta como diseñadora era algo "que proyectaba hacer" desde hacía tiempo y que, gracias a esta nueva etapa en su vida profesional, se siente "llena de bendiciones".
Además de esta nueva vertiente creativa, Paulina Rubio trabaja ya en la producción de su undécimo material discográfico, aunque no adelantó detalles de un disco con el que espera mantener el éxito cosechado desde que comenzó su carrera en solitario en 1992 con "La Chica Dorada" y en la que ha vendido cerca de 20 millones de copias.

Una exposición revela al Kurt Cobain dulce y frágil que conocieron sus amigos

Málaga, 10 abr (EFE).- Kurt Cobain se mostraba ante los más cercanos como alguien dulce, amigable y frágil que se transformaba al subir al escenario, como revela una exposición inaugurada hoy en el centro cultural La Térmica de Málaga, pocos días después de cumplirse veinte años de la muerte del líder de Nirvana.
"Cobain se sentía cómodo delante de los fotógrafos y no era la típica figura del rock que se cansaba de las sesiones", ha asegurado hoy en la presentación Charles Peterson, uno de los tres fotógrafos que firman el medio centenar de imágenes recogidas en esta exposición inédita en España, junto a Kevin Mazur y Kirk Weddle.
Peterson atribuye el éxito de Nirvana a la personalidad de Cobain, y se muestra convencido de que, si no hubiera muerto su líder, la banda podría haber superado el éxito de su álbum más mítico, "Nevermind" (1991), porque "se quedaron muchas buenas canciones guardadas en una caja".
"Si la banda se hubiera roto, Kurt Cobain también habría seguido haciendo buena música", ha resaltado el fotógrafo, que no tiene dudas sobre las razones que le llevaron al suicidio.
"Fue la misma razón por la que otra gente que se suicida: la depresión, y si no pasó antes fue porque esa depresión estuvo oculta por las drogas", ha apuntado Peterson.
No sólo fotografió a Nirvana, sino que gracias a su trabajo en el sello discográfico independiente Sub Pop plasmó la explosión en Seattle (EEUU) de todo el movimiento "grunge", en el que se incluyen también Pearl Jam, Soundgarden, Alice in Chains o Mudhoney.
"No era consciente de lo que estaba pasando en ese momento, porque yo tenía 20 años, sólo hacía fotos de promoción de los discos y los conciertos, y no imaginaba que veinte años después estaría en España presentando estas fotos", ha admitido Peterson.
Eran unos años de crisis económica "con muchos hogares rotos, con familias desunidas y una vida difícil en los suburbios", por lo que la música de Nirvana y de todo el movimiento "grunge" buscaba "un escape de todo eso, además de romper con la típica canción de amor de los años setenta".
De sus años junto a Kurt Cobain recuerda su "fragilidad", ya que "arrastraba problemas crónicos de espalda y de estómago, todo eso iba con él, se sentía frágil y daba esa impresión".
"Sin embargo, tenía una dualidad, y cuando salía al escenario era inmenso, se transformaba en otra persona y producía en el público una experiencia catártica".

Una exposición recuerda en Londres los 20 años del debut de Oasis

Londres, 10 abr (EFE).- Fotografías inéditas, guitarras originales y portadas de discos integran una exposición en Londres sobre los primeros años de Oasis, el extinto grupo británico de pop-rock creado por los hermanos Gallagher hace dos décadas.
"Chasing the sun: 1993-1997" se inaugura mañana en la galería London Newcastle Project Space, en el moderno barrio del este londinense Shoreditch, justo cuando se cumplen 20 años del primer sencillo "Supersonic" del disco debut de Oasis, "Definitely Maybe" (1994).
Fotografías desconocidas, guitarras originales, vídeos de los 90, así como una réplica a escala real de la mítica habitación amarilla de la portada de "Definitely Maybe", con mobiliario original, se exponen, entre otros objetos, hasta el próximo 22 de abril.
Creada en 1991 por Liam y Noel Gallagher junto a Paul "Bonehead" Arthurs y Paul Francis McGuigan "Guigsy", Oasis es una de las grandes bandas británicas, que vendió más de 80 millones de discos, y que se separó en 2009.
Oasis, que sacó al mercado siete álbumes de estudio y uno en directo, anunció recientemente la publicación, el próximo 19 de mayo, de una edición especial remasterizada de su álbum debut "Definitely Maybe", del que vendió ocho millones de copias.
El británico Brian Cannon, diseñador de la carátula de "Definitely Maybe" y de los álbumes "(What's The Story) Morning Glory?" (1995) y "Be Here Now" (1997), señaló hoy a Efe, en la presentación, que la muestra ofrece "una maravillosa oportunidad para mirar atrás".
"Hay muchas cosas que no había visto antes, y es muy interesante cuando eres fan de la banda y puedes ver sus imágenes alrededor del mundo que nunca habías visto antes", añadió Cannon.
En la muestra aparecen icónicas fotografías de la legendaria banda de Manchester (norte de Inglaterra) junto a imágenes más desconocidas, que fueron tomadas por artistas como los fotógrafos de rock británicos Jill Furminovsky o Kevin Cummins, este último famoso por retratar a Mick Jagger, Patti Smith o David Bowie.
Junto a ellas aparecen guitarras originales de Noel Gallagher, el mayor de los hermanos, como una "Gibson Les Paul" o una "Epiphone Riviera", utilizadas durante las giras de "Definitely Maybe" y de "Morning Glory".
Oasis, inspirada en grandes bandas británicas como The Beatles, Sex Pistols o Led Zeppelin, conquistó el estrellato con su álbum debut en 1994, que ayudó a revitalizar la escena musical y atrajo protagonismo internacional sobre los grupos británicos.
La exhibición recorre los cuatro primeros años de esta banda que se disolvió en 2009, después de que su guitarrista y compositor Noel Gallagher dejara la formación tras una relación tormentosa con su hermano Liam, cantante y líder del grupo.
La exposición ha sido organizada por el fotógrafo londinense Lawrence Watson, de 51 años, conocido por trabajos con músicos británicos de la talla de Morrisey, de The Smiths, o de la banda de post-punk ochentera New Order.

 
'cookieOptions = {msg};'