Definitivamente, “Blackstar” es el primer gran álbum de este 2016. No es una obra maestra, aunque el tema que da el título lo sea .
Pero es un disco bastante superior al tan aclamado “The Next Day“ , que para nosotros sólo era un remedo de los viejos trucos del enorme artista, pero sin las maravillosa contribuciones al arte, canciones revolucionarias o intentos de presentarnos algo díferente.
Salvo la excepcional “Where are we now” , el resto del disco no pasaba un buen intento de volver con solvencia.
“Blackstar“ nos vuelve a ofrecer a un Bowie inquieto, en su intento desesperado de proponernos algo diferente a todo lo que ha hecho hasta ahora, en que ha magnificado todos los estilos habidos y por haber.
Se decía que iba a ser un disco de jazz. no lo es, en absoluto. Ha tenido Bowie la gran idea de utilizar a fantásticos músicos de jazz para atacar a sus canciones con otra perspectiva, proporcionando aire puro y una identificación absolutamente diferente a todo lo que había escuchado de Bowie.
Con los músicos de jazz ha querido perder los viejos tics de los músicos que casi siempre le acompañan. Un cambio genial en su estrategia musical.
Y eso es harto difícil, porque este es nada menos que el vigesimo quinto álbum de este fantástico creador de sensaciones maravillosas , con su voz especial, única.
De lo que más me quejo es que el disco sólo tenga siete temas , que vamos a analizar a continuación:
BLACKSTAR.-
Definitivamente, una obra maestra, construida como ha reconocido el propio Tony Visconti , de la técnica de los Beatles en “A da
y in the life” , de hacer que dos canciones diferentes funcionen como una sóla. La segunda parte, con esa melodía, es absolutamente genial, a la altura de los mejores melodías de Bowie. Su episodio cardíaco le ha convertido en esa estrella negra. Y se pregunta , ¿por qué?. Le planta cara a la muerte. Magnífica, maravillosa.
TIS A PITY SHE WAS A WHORE.–
En un principio , esta canción le gustó mucho, hasta pensar que podía ser ún éxito, cuando nos las dió a conocer en la parafernalia de sus “Five Years”. Como saxofonista, se enamora del trabajo que ha hecho Donny McCaslin. Tiene un buen tiempo , pero no es una enorme canción. Me gustaría saber que mujer le cogió su pene y desde punto considera que ella era una puta. Interesante. Se dice que Bowie se inspiró en una obra del siglo XVIII de John Ford, un autor inglés. Cualquier cosa.
LAZARUS.-
Dentro de la ideología del nuevo disco, no se equivoca Bowie cuando toma a “Lazarus” como su segundo single. Es una magnífica canción. Soberbia diría yo y que alcanza un clima magnífico. Es la mejor mezcla de sonido de todo el disco. Y me encanta la letra . Nunca leí a Bowie ser tan autobiográfico. Como Lázaro, Bowie resucita , es el rey de Nueva York , se gasta el dinero que quiere e incluso besa el culo del puñetero infarto. El estribillo es inquietante, pero soberbio. Y me gusta el metal al hacer de “manta” armónica.
SUE (OR IN SEASON OF CRIME”).-
Otras de las canciones que nos regaló con mucha antelación.Como si hubiera querido sacársela pronto de encima. Es para mí la peor del álbum con diferencia. Me creo que es una canción absolutamente improvisada por los músicos de jazz y, luego, Bowie pone la voz. Me suena a eso. Tampoco entiendo que quiere decir en la letra . Clínica, venta de la casa y, finalmente despide a la tal Sue. Un tanto surrealista . La orquesta de Maria Scheneider no me gusta.
GIRL LOVES ME.-
Extraña canción, inquietante , absolutamente decadente, con ese ritmo de bajo, a “Heroes”. Parece que va a explotar en un momento ,pero nos deja con la incógnita. Acaba dejándote con la impresión de que es mejor de lo que aparenta. No es una canción fácil de digerir. Bowie dice que es “polari” , un lenguaje, un “slang” de la manera de hablar de los maricones del siglo pasado.
DOLLAR DAYS.-
Ya nos dice en “Lazarus” , que está muy contento con su vida en Nueva York y como gasta los dólares. Es la canción más neoyorkina, con una divína melodía. Para mí es la cuarta en el escalafón del álbum. Cada día me gusta más y el estribillo es imaginativo, con ese desparpajo para hacer música y buscar la melodía ideal con su maravillosa voz. Increíblemente, parece que la escribió en el propio Magic Shop, en el estudio. Es un bello ejemplo de libertad.
I CAN´T GIVE EVERYTHING AWAY.-
Es muy difícil saber a quien se frefiere , pero es una canción increíble. Es la que más me gusta tras “Blackstar ” y “Lazarus”. Es significativo que la haya dejado para el final. Para dejar un buen sabor de boca. Es posible , asegura Visconti , que pueda dirigirse a sus seguidores, a sus críticos de cuna, a los que ya no concede entrevistas y nos tenemos que conformarnos con dar explicación a sus ideas en lo que cuenta en sus letras. Pero está claro que le encanta el nuevo papel de Howard Hughes, encerrado en su torre de marfil millonaria en Nolita.
0 comentarios :
Publicar un comentario